Generaciones de Intel Core
Número de Generación | Nombre de la Generación | Años de Fabricación |
---|---|---|
1ª Generación | Intel Core (Core Duo y Core Solo) | 2006 |
2ª Generación | Intel Core 2 | 2006-2010 |
3ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Nehalem) | 2008-2009 |
4ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Sandy Bridge) | 2011 |
5ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Ivy Bridge) | 2012 |
6ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Haswell) | 2013 |
7ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Broadwell) | 2014 |
8ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Skylake) | 2015 |
9ª Generación | Intel Core i3, i5, i7 (Kaby Lake) | 2016 |
10ª Generación | Intel Core i3, i5, i7, i9 (Comet Lake) | 2020 |
11ª Generación | Intel Core i3, i5, i7, i9 (Tiger Lake) | 2020 |
12ª Generación | Intel Core i3, i5, i7, i9 (Alder Lake) | 2021 |
13ª Generación | Intel Core i3, i5, i7, i9 (Meteor Lake) | A partir de 2022 |
14ª Generación | Intel Core i3, i5, i7, i9 (Arrow Lake) | A partir de 2023 |
Diferencias principales entre los Microprocesadores Intel Core (i3, i5, i7 e i9)
A grandes rasgos, las diferencias entre los procesadores Intel Core i3, i5, i7 e i9 se centran en aspectos como el rendimiento, el número de núcleos y subprocesos, las características de overclocking y las capacidades de administración de energía:
- Rendimiento y Núcleos/Subprocesos:
- Intel Core i3: Suelen ser procesadores de gama baja o de nivel de entrada. Generalmente tienen menos núcleos y subprocesos en comparación con los modelos i5, i7 e i9, lo que los hace adecuados para tareas informáticas básicas y multitarea ligera.
- Intel Core i5: Se encuentran en la gama media y ofrecen un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Suelen tener más núcleos y subprocesos que los i3, lo que los hace adecuados para tareas más exigentes como juegos, edición de medios y multitarea.
- Intel Core i7: Son procesadores de gama alta que generalmente tienen un mayor número de núcleos y subprocesos en comparación con los modelos i3 e i5. Ofrecen un excelente rendimiento para aplicaciones intensivas en recursos como edición de video, diseño gráfico y juegos avanzados.
- Intel Core i9: Son los procesadores de gama más alta de Intel, diseñados para ofrecer el máximo rendimiento. Suelen tener el mayor número de núcleos y subprocesos, lo que los hace ideales para tareas que requieren un procesamiento extremadamente potente, como renderización 3D, simulaciones científicas y estaciones de trabajo de alto rendimiento.
- Overclocking:
- Los procesadores i9 suelen estar diseñados para permitir el overclocking, lo que significa que los usuarios avanzados pueden aumentar la velocidad del reloj del procesador para obtener un rendimiento aún mayor. Algunos modelos i7 también admiten overclocking, pero los i3 e i5 suelen tener menos margen para esta característica.
- Características Adicionales:
- Los modelos i9 y algunos i7 pueden incluir características adicionales, como la tecnología Hyper-Threading (que permite ejecutar múltiples subprocesos por núcleo), caché más grande y soporte para tecnologías avanzadas de Intel, como Optane Memory.
- Consumo de Energía y Administración de Energía:
- Los procesadores i3 e i5 tienden a ser más eficientes en términos de consumo de energía y administración de energía, lo que los hace adecuados para computadoras portátiles y dispositivos móviles.
- Los modelos i7 e i9, especialmente los de gama alta, pueden tener un consumo de energía más alto debido a su mayor rendimiento.
Es importante recordar que estas son diferencias generales y que la especificación exacta de cada procesador puede variar según el modelo y la generación. La elección de un procesador depende de tus necesidades individuales y del presupuesto disponible para tu sistema.
Diferencias entre los procesadores de Intel según su sufijo K, F, KF y KS:
- Sin identificador: Procesadores con frecuencias ligeramente recortadas.
- K: El sufijo K indica que el procesador está desbloqueado, lo que significa que se puede overclockear. Además, estos procesadores cuentan con gráficos integrados.
- F: No se puede overclockear y no tiene gráficos integrados.
- KF: Los procesadores Intel KF son similares a los procesadores Intel K, pero no tienen gráficos integrados.
- KS: El sufijo KS indica que el procesador tiene una velocidad de reloj más alta que la versión base del mismo procesador.
- H: Procesador destinado a equipos gaming.
- HK: Similares a los procesadores H pero con overclocking.
- Q: Cuatro núcleos físicos.
- T: La T corresponde a los procesadores optimizados para procesadores de escritorio, procesadores de muy bajo consumo
- X: Dedicado a procesadores de rendimiento superior HEDT
- XE: Dedicado a procesadores de rendimiento HEDT, pero además cuentan con la certificación de Intel de “Extreme Edition”
- XS: Procesadores HEDT (High End DeskTop) especiales, aunque la XS apenas la veremos ya entre los procesadores de Intel
- U: Bajo consumo, encontrado normalmente en ultrabooks y tablets, más lentos que los chips de los portátiles.
- Y: Baja potencia, pensados para móviles y portátiles poco potentes.
- a: Los procesadores más baratos
Lo más reciente en Sistematics.info:

Generaciones de Intel Core Número de Generación Nombre de la Generación Años de Fabricación 1ª Generación Intel Core (Core Duo y Core Solo) 2006 2ª Generación Intel Core 2 2006-2010 3ª Generación Intel Core i3, i5, i7 (Nehalem) 2008-2009 4ª Generación Intel Core i3, i5, i7 (Sandy Bridge) 2011 5ª Generación Intel Core i3, i5, i7 (Ivy Bridge) 2012 6ª Generación Intel Core i3, i5, i7 (Haswell) 2013 7ª Generación ...

A continuación podréis usar gratuitamente estas 6 Herramientas SEO gratuitas, que te ayudarán a optimizar el posicionamiento de tus proyectos: Para encontrar palabras clave de cola larga con baja dificultad de SEO, a partir de un dominio o URL: Para encontrar palabras clave de cola larga con baja dificultad de SEO, a partir de una palabra clave: Para obtener SERP (Search Engine Results Page = Página de resultados del motor ...

Tener dos tarjetas de red en un ordenador doméstico puede proporcionar varias ventajas, aunque su utilidad dependerá de tus necesidades y el uso que le des al equipo. Aquí tienes algunas de las ventajas más comunes: 1. Mayor ancho de banda: Con dos tarjetas de red, puedes aumentar el ancho de banda disponible para tu equipo. Esto puede ser útil si realizas tareas que requieren una alta velocidad de transferencia ...

En ocasiones necesitamos cambiar el dominio de una tienda Prestashop, por diversos motivos, uno de los cuales puede ser el trabajar en una versión de desarrollo y pasarla a producción en sustitución de otra tienda anterior. En cualquiera de los casos, se trata de una operación importante, que no debe fallar, y que en ocasiones se puede complicar por diversos motivos como cachés, certificados SSL, etc. Estos son los pasos ...